Un distrito sampedrano está aislado a causa de los desbordes del Jejuí

El distrito de San Pablo, del departamento de San Pedro, está totalmente aislado debido al desborde del río Jejuí y el estero Yetyty, que cubre con agua todos los caminos de la zona. Debido a esta situación, los lugareños claman por una fuerte inversión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en infraestructuras viales.

Este artículo tiene 12 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2320

SAN PABLO, Dpto. de San Pedro (Omar Acosta, corresponsal). El nivel del río Jejuí aumenta constantemente y comienza a inundar las viviendas, los caminos y también arrasa con puentes, dejando totalmente aislados a los habitantes de este distrito.

El consorcio San Pablo, integrado por los ingenieros Hugo Navarro, Isacio Vallejos y el arquitecto Julio Mendoza, está ejecutando la construcción de un puente de 250 metros sobre el río Jejuí y dos aliviaderos. Esta pasarela servirá para conectar a este distrito con San Pedro de Ycuamandyyú, así como con Villa del Rosario, Itacurubí del Rosario, General Aquino y Choré. Sin embargo, debido al desborde del cauce hídrico, los trabajos se paralizaron.

Esta situación preocupa a los pobladores, por que debido al aumento del caudal varios puentes de madera fueron arrastrados con el paso de las aguas dejando aislado a todo el distrito. Los pobladores deben recurrir a los biciclos y sortean los pasos en botes para recorrer 50 km y llegar a San Pedro de Ycuamandyyú.

Otra opción de salida es un tramo de 40 km para llegar a Choré, pero los puentes en mal estado dificultan el tránsito, y debido al estado de aislamiento los lugareños solicitan mayor inversión en infraestructura al Gobierno.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Al respecto, el intendente Víctor Guerrero (PSD) pidió la construcción de puentes y caminos. Además solicita asistencia con víveres, ropas y medicamentos, para los más de 6.000 habitantes que se encuentran aislados por el avance de las aguas.

Enlace copiado