Los firmantes del escrito señalan que la Constitución Nacional paraguaya establece que la Fuerza Pública está integrada, en forma exclusiva, por las fuerzas militares y policiales, señalándose que está prohibida la formación de grupos parapoliciales o paramilitares. Afirma, además, que “nadie podrá hacer justicia por sí mismo ni reclamar sus derecho con violencia”.
Agregan en la nota que en la agresión a los nativos se ha reclutado y organizado a un grupo de civiles armados, haciendo caso omiso a la Constitución Nacional, para atacar con violencia y clandestinidad a la comunidad indígena Y’apo, atentando contra la vida e integridad física y psicológica de sus miembros, con el propósito de “despojarlos ilegítimamente de su territorio ancestral”.
La instituciones exhortan a las autoridades pertinentes a hacer cumplir la ley en todo el territorio nacional y garantizar la no repetición de estos hechos violatorios a los derechos humanos de la comunidad Y’apo y de cualquier otra comunidad asentada bajo jurisdicción del Estado, con el fin de lograr la paz social y el resguardo de los derechos de los pueblos indígenas.
El documento lleva la firma de 20 personas integrantes de las diferentes redes de Derechos Humanos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy