Precariedad en unidad sanitaria

PASO YOBÁI, Guairá (Alberto Guido Pérez, corresponsal). A la Unidad de Salud Familiar (USF) de la compañía Planchada de este distrito acuden un promedio de 1.500 pacientes por mes y solo están asignados un médico clínico y dos enfermeras para la atención. El doctor hace consultorio cuatro veces por semana de 07:00 a 15:00 y una vez realiza visitas casa por casa, mientras que los enfermeros asisten todos los días en el mismo horario que el galeno. 

Este artículo tiene 6 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2323

A la poca cantidad de funcionarios se agrega que el edificio es muy pequeño para albergar con la requerida comodidad a los pacientes y también faltan equipos de diagnóstico. Tampoco cuenta con ambulancia.

Necesitan por lo menos un médico clínico más y una especialista en pediatría, explicó el doctor Víctor Gustavo Benítez, encargado de la USF.

“Es cierto que tenemos una concurrencia enorme de pacientes por diferentes dolencias. Hacemos lo que está a nuestro alcance, necesitamos más personal y más infraestructura para dar una mejor atención”, indicó.

Según los datos, el título del predio donde funciona la USF no está a nombre del Ministerio de Salud Pública, lo que impediría realizar inversiones. 

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La paciente Cristina Servián indicó que acuden a la USF por la cercanía y que no siempre se encuentra una solución en esa dependencia al mal que se aqueja.

Enlace copiado