El 4 de setiembre de 2015, la directora del Servicio Nacional de Catastro, Analía Aranda de López, remitió una nota a la jueza Rocío González Morel, del juzgado de 1ª instancia.
El documento expresa: “Me dirijo a Ud. con referencia a la nota del 29 de julio de 2015, en los autos caratulados ‘Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) sobre mensura’”.
El mismo Indert promovió una mensura judicial para entregar la totalidad de la isla Laefiyuket a Gloria Rosalía Antúnez Meza, la misma persona que en la Resolución Nº 4124/12 es beneficiada con 2.500 metros cuadrados.
El 6 de diciembre de 2014, el juzgado de primera instancia de Presidente Hayes dictó una medida cautelar en favor de la comunidad maká.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Esta disposición judicial se encuentra plenamente vigente y la isla Laefiyuket es indivisible del territorio maká.
El 17 de octubre de 2013, estando vigente la Resolución 4124/12, la Abog. Sandra Soledad Benítez, en representación del instituto agrario, inició la acción de mensura judicial.
Una isla para Gloria Antúnez, una persona ¿ y el pueblo maká qué? ¿Van a tirarlos al río?