Funcionarios venden “kavure” para cooperar con el hospital de Ybycuí

Funcionarios del Hospital Distrital de Ybycuí, conmovidos por las graves necesidades del nosocomio, aprovechan el tiempo libre para elaborar chipa asador, más conocido como kavure, para cooperar con el mantenimiento de los servicios. El local asistencial se encuentra en una situación de crisis extrema.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2120

Cargando...

YBYCUÍ (Aldo Lezcano, corresponsal). Los funcionarios del hospital distrital decidieron comprometerse más con los pacientes para que puedan recibir la atención requerida. Ante la extrema necesidad de recursos, elaboran chipa asador o kavure para ayudar a solventar los gastos del nosocomio.

El producto elaborado de almidón, maíz y queso lo cocinan en la entrada al edificio. Los médicos, funcionarios, personas que llegan para consultar o visitar a los pacientes son los clientes.

La obstetra Élida de Brítez explicó que en cada sección realizan la tarea que involucra en forma rotativa los funcionarios en sus tiempos libres para evitar afectar los servicios. Expresó que el propósito es alivianar la crisis extrema en cuanto a recursos económicos, que amenaza el normal funcionamiento del local asistencial.

Leticia Flor, encargada de la farmacia, dijo que en todas las áreas faltan insumos y medicamentos. Explicó que el stock no da abasto ante la demanda de los internados y un promedio de 200 pacientes que acuden diariamente al hospital.

Según Filiberto Chávez, tesorero del Consejo Distrital de Salud, la organización recibió G. 25 millones en junio último, suma con la que se pudo pagar las deudas de entre febrero y mayo. Indicó que el Consejo cubre la compra de insumos, reparación de ambulancia y provisión de combustibles para traslado de pacientes.

“El centro asistencial tiene la categoría de hospital distrital. Sin embargo, no cumple ese rol debido a la falta de equipos y profesionales para las distintas áreas”, dijo Chávez.

Mencionó que falta especialista en pediatría, traumatología, neurología, cardiología y otros.
Chávez agregó que después de la asunción del nuevo gobierno (el 15 de agosto) debe ser prioridad el nombramiento de un nuevo director del hospital distrital. Recordó que a inicios de abril último, en medio de la campaña proselitista para las elecciones generales, fue destituido y sin causa justificada el Dr. Édgar Melgarejo, quien venía realizando un brillante trabajo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...