Cargando...
Los pobladores presentaron una denuncia ante la Fiscalía del Medio Ambiente con sede en la ciudad de Ayolas, en la unidad del fiscal Hugo Segovia, contra Dimich, que cuenta con unas 700 hectáreas de arroz en una parcela colindante con el asentamiento. La tierra sería propiedad de un hombre identificado como Venancio Pino, quien estaría alquilando el espacio al productor arrocero.
Los pobladores expresaron su preocupación por la situación, en vista de que el cauce de agua era utilizado por los habitantes para dar de beber a sus animales, pero que ahora ya se ha secado.
Felipe Vargas, presidente del consejo de desarrollo, manifestó que no saben qué hacer. Sintetizó que si la situación continua impune, ellos tomarán medidas más drásticas, como por ejemplo cerrar el camino de acceso del productor por donde saca su producción.
“Es una pena lo que nos está haciendo este señor, porque bloquea el arroyo y os deja sin agua para nuestros animales, utiliza nuestro camino para sacar su producción y lo destruye, pues transitan camiones de gran porte. Tenemos esperanza en que el fiscal hará algo”, dijo Vargas.
Falta limpieza del arroyo
El productor Andrés Dimich dijo que este conflicto surgió porque otro productor de arroz estaría interesado en sembrar mayor cantidad en la zona, y que el cauce natural del arroyo no tiene agua por la falta de limpieza nada más.
“Estoy al tanto de que detrás de este conflicto está otro productor de apellido Rotela, que estaría interesado en producir más arroz en esta zona, y les hace la “liga” –incita– a los pobladores para que denuncien. El cauce en gran parte se está secando porque hace falta una buena limpieza nomás y la sequía reinante en la zona también está empeorando la situación”, señaló el productor.