Es una obra muy necesaria, ya que mucha gente se traslada a Asunción o Caacupé, capital departamental, para recibir tratamiento, explicaron.
El intendente Jacinto Raúl Peña (PLRA anunció en varias oportunidades la construcción del centro, que sería administrado por la Secretaría Nacional de Discapacitados (Senadis) –ex Inpro–. Sin embargo, su concreción se hace esperar ante la impaciencia de los pobladores, que están pendientes de la habilitación de la entidad.
A finales del año 2013, se llevaron a cabo iniciativas serias para realizar la obra. Se realizó una gran colecta y un festival artístico para recaudar fondos con el propósito de terminar los trabajos.
En diciembre de 2013, el intendente Peña dijo que se necesitaba unos G. 289 millones para emprender la obra. Aseguró que el 50 por ciento de ese presupuesto inicial estaba prácticamente cubierto.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Sin embargo, la construcción del centro avanza a pasos de tortuga según la queja de muchos pobladores.
Hoy está rodeado de yuyales y tiene un aspecto de abandono.
Falta poco para concluir, dicen
El intendente, Jacinto Peña, indicó que la obra avanza de acuerdo a los aportes de la comunidad y la disponibilidad presupuestaria de la Municipalidad. Sostuvo que se están realizando trabajos en el sitio y que la edificación ya está a la altura de techo.
Mencionó que durante la colecta organizada en 2013 fueron recaudados unos G. 12 millones, y adelantó que los ingresos del carnaval serán invertidos en la culminación de los trabajos, “que se tiene previsto para agosto de este año”.