Conflicto y pérdidas por el desvío de un arroyo en San Ignacio

SAN IGNACIO, Misiones (Benigno Bordón, especial). Unas 12 familias que integran el comité de productores del asentamiento Guayaki denunciaron que por culpa del productor arrocero Andrés Dimich están perdiendo diez hectáreas de cultivos de arroz. Lo acusaron de desviar el arroyo que regaba sus arrozales.

Este artículo tiene 12 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2304

Los pobladores presentaron una denuncia por el desvío de un arroyo de la zona ante la fiscalía del medio ambiente de Misiones, que verificó el lugar el 21 de febrero y constató el hecho. Durante el procedimiento se firmó un acta de acuerdo con Dimich para que deje correr el agua para los cultivos de los pequeños productores, pero no se cumplió. Ante esta situación, los pobladores del asentamiento Guayaki bloquearon el camino y no permitieron al arrocero sacar su producción, alegando que este no cumplió con el acuerdo.

El productor Dimich refirió que los pobladores afectados tienen que hablar con los dueños del campo para llevar el agua por el cauce artificial, en vista de que él solo está alquilando la tierra para producir.

“Yo también tengo muchas pérdidas por este conflicto porque no estoy pudiendo sacar mi producto cosechado, ya que cierran el camino”, expresó el arrocero.

El fiscal de Misiones, Hugo Segovia, se constituyó en la tarde de ayer en el lugar y dialogó con los pobladores del asentamiento y el arrocero Andrés Dimich para que compartan el agua del arroyo. El productor se comprometió a dejar correr el agua por el cauce natural y los lugareños dejarán el paso libre para que él pueda sacar el cereal cosechado, según el acuerdo al que llegaron ante la intervención del representante del Ministerio Público.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlace copiado