San Pedro

Productores de sésamo de diferentes distritos del Dpto. de San Pedro iniciaron la cosecha de la oleaginosa con excelentes perspectivas en cuanto a rendimiento y cotización. El precio de referencia que se maneja es de G. 4.000 por kilo.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2120

Cargando...

SAN ESTANISLAO (Sergio Escobar Rober, corresponsal). La Dirección de Extensión Agraria (Deag) registra unas 15.000 hectáreas del cultivo a nivel departamental, todos de la variedad escoba blanca.

Actualmente los labriegos realizan el emparvado en sus fincas.

Los productores destacaron que en la presente zafra no aparecieron las enfermedades y plagas que en años anteriores atacaban los cultivos, generando inconvenientes. Esto permitió aumentar el rendimiento y la calidad del producto.

El volumen de producción por hectárea estimado es de 700 kilos. Algunas firmas acopiadoras de la zona indicaron que el precio de referencia es de 4.000, con probabilidad de aumentar.

Daniel Cabral (65), productor de la Colonia Defensores del Chaco del distrito de San Estanislao, expresó que se está presentando un panorama sumamente alentador en el sector agrícola, principalmente en este rubro. Indicó que dispone de cinco hectáreas de cultivo de la oleaginosa y espera obtener un buen ingreso económico mediante la venta de la producción.

“Si cada año tenemos una buena cosecha, así como estamos produciendo en estos momentos y si logramos comercializar a un precio justo, la gente de nuevo va a tener interés en trabajar en la agricultura. Estimo que voy a producir un promedio de 700 kilos por hectárea y si vendo a 4.000 ya me va a sobrar dinero para invertir en otra cosa y saldar algunas cuentas por el mantenimiento del cultivo”, señaló.

Excelente rendimiento

Los técnicos de la Deag que asisten a los campesinos del segundo departamento resaltaron la excelente producción de la presente zafra. Además, valoraron el sacrificio de los agricultores que a pesar de los inconvenientes continúan apostando a la agricultura.

El Ing. Agr. Gustavo Duarte, jefe de la oficina regional de la institución, dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), señaló que hay un panorama sumamente positivo para el sector agrícola, en especial en los rubros de algodón y sésamo. Expresó que miles de familias que apostaron al rubro se verán beneficiados con los buenos ingresos por la buena cotización y el rendimiento óptimo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...