Ya se puede exportar carne a los Emiratos

La Cámara Paraguaya de la Carne, juntamente con el Ministerio de Industria y Comercio y el Senacsa, agasajaron ayer después del mediodía a miembros de la Cámara de Comercio e Industria de Dubái con un asado de la mejor carne paraguaya, según dijeron.

Este artículo tiene 8 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2313

Hasta ese momento el sector dedicado a faenar vacunos en nuestro país estaba con gran expectativa y optimismo sobre la posible apertura del mercado de Dubái para el producto paraguayo, ya que recientemente se produjo la confirmación del certificado sanitario para la exportación a su territorio.

Y al final de la tarde, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), del cual forma parte Dubái, autorizaron el inicio de los envíos a su territorio de carnes y productos cárnicos de bovinos y aves de origen paraguayo, según un comunicado remitido a la embajada de nuestro país en Doha, Qatar, y divulgado por el Gobierno nacional.

Dicho texto fue emitido por el Ministerio de Cambio Climático y Ambiente de los Emiratos Árabes Unidos, el cual aprobó los modelos de certificados sanitarios para autorizar la exportación de los citados alimentos paraguayos.

Previamente, el almuerzo ofrecido a los empresarios de Dubái consistió en carne asada que había sido faenada con el rito halal (palabra árabe que se traduce como “lícito” y se utiliza en la civilización islámica para designar aquellas acciones y comidas que son aceptadas por la ley islámica), según explicaba el presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Lic. Juan Carlos Pettengill.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Luego refirió que a partir de la certificación sanitaria obtenida, que fue conocida el lunes último, quedaba a cargo de las industrias frigoríficas de nuestro país habilitar el procedimiento halal con la agencia certificadora de Dubái y cerrar negocios comerciales. “A partir de ahí ya se podrá exportar carne paraguaya a Emiratos Árabes Unidos”, dijo.

Con aquella reunión culminó la visita de dos días de un grupo de 22 personas de Emiratos Árabes Unidos. La misión partió ayer rumbo a Buenos Aires, Argentina.

Por la mañana, los integrantes de la Cámara de Comercio de Dubái se reunieron con el presidente Horacio Cartes y después ofrecieron una conferencia de prensa acompañados de autoridades nacionales. Informaron de los temas tratados y del interés que tienen en concretar negocios con el sector público y privado de Paraguay.

Enlace copiado