Urge la reparación de importantes tramos de rutas en zona de Ypacaraí

El estado de la Ruta 2, Mcal. Estigarribia, a cargo del MOPC, no es el mejor, especialmente en el tramo que cruza la ciudad de Ypacaraí. Lo mismo pasa con el camino Pedrozo-Azcurra, según se ve a simple vista.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2100

Cargando...

YPACARAÍ, Depto. Central (Patricia Meza, corresponsal). Con sus 132 kilómetros de extensión, esta importante arteria, la Ruta 2, une la capital del país con la ciudad de Coronel Oviedo.

En el trayecto que cruza las ciudades de Itauguá y Ypacaraí se pueden observar las deficiencias que sufre actualmente, como baches, grietas y hundimientos. A esto se suma la falta de señalización e iluminación, especialmente en las zonas del Kilómetro 35, a la altura de Tupãrenda y el cerro Caacupé. Además, Ypacaraí es una zona últimamente marcada por accidentes. Varios de ellos se deben al mal estado de las calles y a la falta de iluminación.

Según los datos, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) estudia desde el 2013 un proyecto de ensanchamiento de esta ruta; sin embargo, mientras eso no se ejecute, no realiza el más mínimo esfuerzo en poner en condiciones los actuales carriles.

Otra vía que se encuentra en similares condiciones es el asfaltado del tramo Pedrozo-Azcurra, cuyos trabajos iniciales datan de finales de 2014. Son ocho kilómetros de pavimentación que costó al Estado G. 34.401.438.578.

A dos años de haber culminado las obras, esta vía ya muestra hundimientos y rotura en los bordes; además, se encuentra prácticamente sin iluminación. A excepción de otros tramos, este camino sí cuenta con buena señalización, pero en días de lluvia se llena de agua por falta de limpieza de las canaletas. Según sostienen los usuarios de la vía, urge que el MOPC fiscalice y arregle los caminos para evitar accidentes, como actualmente se está haciendo frecuente en la zona.

En general, la Ruta 2 es muy transitada, especialmente los fines de semana; además, debido al puesto de peaje en Ypacaraí, allí suele haber colas de vehículos. Entre tanto, el tramo Pedrozo-Azcurra en particular es utilizado como vía alternativa en caso de atascamiento de tráfico, así como los días festivos de la Virgen de los Milagros de Caacupé, que atraen gran concurrencia.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...