“No puede durar cinco, seis años. Una cuestión así debe solucionarse en seis meses, máximo un año”, expresó ayer Vinader a ABC.
En 2013 se conformó un tribunal, pero no prosperó por la renuncia del titular de la Corte Suprema de esa época, Antonio Fretes, a la presidencia del órgano juzgador, que debe decidir si Acepar es del Estado o del Consorcio Cosipar (Cerro Lorito, representado por Sergio Tasselli), con el 66,6%, y la Coop. de Trabajadores de Acepar (Cotrapar) 33,3%.
El actual procurador, Sergio Coscia, había dicho el año pasado, tras asumir el cargo, que iba a esperar la asunción de los nuevos miembros de la Corte para pedir la integración del nuevo tribunal. Sin embargo, llegamos a medio año y continúa congelada la causa.
Mientras, Vinader espera volver a alquilar la planta siderúrgica. Esta semana los interesados (11 consorcios) estarán presentando sus propuestas económicas, adelantó el interventor judicial.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La anterior arrendataria, Vetorial, presidida por Oscar Ribone y Gustavo Correa, dejó un tendal de damnificados al irse luego de cuatro años (2014-2018). La inversión mínima que requiere Acepar es US$ 20 millones.