UE ratifica compromiso contra la tala ilegal

La Delegación de la Unión Europea en Paraguay, a cargo de Alessandro Palmero, ratificó ayer en un comunicado que esta comunidad de países tiene un firme compromiso contra la tala ilegal.

Este artículo tiene 11 años de antigüedad

La comunicación oficial fue realizada como réplica a la advertencia realizada por la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), de una posible inminente traba de UE a los envíos forestales de nuestro país, que se activarían a partir del 21 de este mes con los nuevos criterios para la certificación Flegt.

Al respecto, la UE aclara que el Reglamento 995/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de octubre de 2010, por el que se establecen las obligaciones de los agentes que comercializan madera y productos de la madera, y al Plan de Acción (Flegt), es una política contra la tala ilegal. “La política de la UE para eliminar la tala ilegal y el comercio asociado se definió en 2003 con la certificación Flegt. La tala ilegal se define como el aprovechamiento de la madera, en contravención de las leyes y reglamentos del país de cosecha. El reglamento prohíbe desde el 2003 la colocación de productos de madera ilegal en el mercado europeo. También señala que los acuerdos son voluntarios y que para ello es necesario un amplio consenso nacional entre gobierno, sector privado y sociedad civil, para que el país pueda decidir entrar a un proceso Ava-Flegt.

Enlance copiado