Tópicos de mucha actualidad en V conferencia continental de arbitraje

En la V Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA) se analizarán importantes temas de mucha actualidad, tales como la determinación del derecho aplicable al fondo de la cuestión: entre la libertad del árbitro y el debido proceso, los daños en el arbitraje, problemas particulares actuales del arbitraje con partes estatales, entre otros. Asimismo, se prevén debates, como la relativa a la labor de la prensa en los procesos arbitrales.

Este artículo tiene 12 años de antigüedad

El evento se llevará a cabo entre el 13 y 14 de junio, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, organizado por el Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (Cedep) y la citada alta casa de estudios bonaerense, con el apoyo de la Asociación Americana de Derecho Internacional Privado (Asadip).

También serán puestos sobre la mesa tópicos como la ejecución de la voluntad de las partes por el árbitro, autonomía de la voluntad y normas imperativas, los daños en el arbitraje; cuantificación y prueba de los daños. Asimismo, diferencias de enfoque según el derecho aplicable, problemas particulares actuales del arbitraje con partes estatales, el valor de las interpretaciones “auténticas”, reclamaciones estatales en el arbitraje de inversiones y el derecho internacional de las inversiones.

El encuentro prevé igualmente debates como, por ejemplo, la prensa y el arbitraje: entre publicidad, diatriba e información; gestión y estrategia del caso arbitral en el estudio jurídico y sobre la labor del juez en el arbitraje.

Esta quinta edición consistirá en dos jornadas en las que más de 40 conferencistas de la Argentina y diversos países de la región y el mundo expondrán en forma dinámica, no pudiendo exceder los siete minutos previstos para cada exposición. De acuerdo a los organizadores paraguayos, la apuesta de que vengan tan destacados referentes para presentar diversos temas de actualidad es algo que deben ser aprovechados, especialmente por los profesionales paraguayos interesados en este tema.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El impulso del encuentro reside en el hecho de que el arbitraje comercial se consolida cada vez más como un método idóneo de resolución de conflictos, y a la hora de trabajar con el estamento judicial, sabemos que hay muchos conflictos, una cantidad de casos, que no sabemos qué tiempo llevan ni el costo que va a representar, por lo que hay cuestiones que conviene más dirimir en un ámbito privado y en un corto plazo. Es un método efectivo y muchos de los contratos comerciales, sobre todo internacionales, hoy cuentan con una cláusula arbitral para resolver cualquier conflicto que pueda surgir.

Enlace copiado