El Rey de la Fruta ofrece el cajón de manzanas, de 138 frutas, a G. 110.000, con un 50% de ahorro, mientras que la caja de peras de 135 unidades está a G. 110.000, con un 19% de descuento.
En la verdulería Deolinda, la cebollita de “4 por 1” cuesta G. 15.000 la docena, con 17% menos en su precio, y la acelga por docena a G. 7.000, un 61% menos de su costo habitual. También el orégano está con rebajas, a G. 8.000 la docena (33% menos), así como el kuratû, a G. 45.000 la docena, mientras que la bolsa de mandioca de 60 kg está a G. 45.000 y la bolsa de zanahoria de 5 kg, a G. 30.000.
En la Cooperativa La Colmena, la mandarina nacional de 80 frutas cuesta G. 15.000 con un 73% de ahorro, mientras que la mandarina Ponkan, la caja de 60 frutas, está a G. 20.000. En el mismo local, el tomate en caja de 18 kg, está a G. 80.000, con 44% de ahorro, y el locote en bolsa, de 9 kg, a G. 80.000, con una rebaja del 23%.
En el local Laguna Blanca, la caja de bananas de 18 docenas, cuesta G. 30.000, en tanto que el pomelo se consigue a G. 15.000, en bolsa de 40 frutas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La naranja en bolsa de 18 kg cuesta G. 40.000 en Frutika, mientras que en “Don Nenito”, la bolsa de papas de 23 kg está a G. 70.000 y la de cebolla de 20 kg, a G. 70.000.
La gerente general del Abasto Norte, Blanca Aveiro, resaltó que desde que se hicieron las rebajas, los productores tienen mayores ventas. “Estamos ofertando frutas y verduras desde el lunes pasado, y vimos que la gente vende más”, y aunque redujeron su precio, estos productores aseguran la comercialización, manifestó, alegando que, por ejemplo, “la mandarina se puede tener por tres o cuatro días nomás, y después ya no se vende, pero desde que bajaron los precios, se venden más y el beneficio es para todos”.