Forman también parte del proyecto, denominado “Naranjaite Software, Aplicaciones y Videojuegos”, la Facultad Politécnica de la UNA, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (UNA) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
La “Economía Naranja” es la basada en el conjunto de actividades que, de manera encadenada, permite que las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está determinado por su contenido de propiedad intelectual, más que por su valor de uso.
Las jornadas se realizarán los días 16 y 17 de marzo próximos y prevén la realización de workshops y seminarios. Asimismo, se desarrollará la feria de productos y servicios vinculados a este sector, con el fin de visualizar todos los eslabones de la cadena creativa.
Además, ofrecerá la posibilidad de interactuar entre proveedores de productos y servicios asociados a las últimas tendencias, para impulsar el desarrollo de la industria del software.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El evento contará con la presencia de disertantes como el Prof. David Greenspan (EE.UU); y el Prof. Wilson Ríos (Colombia), quienes abordarán cuestiones relativas al tema.