El director de la DGE, David Velázquez y Tomás Astudillo, consultor de relacionamiento empresarial del ente, explicaron que el inicio de las actividades del Programa de Apoyo a la Inserción Laboral será a partir de enero del año que viene, en el marco de un acuerdo de apoyo técnico y financiero con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Según explicaron, el programa busca mejorar las oportunidades de inserción laboral de jóvenes de 18 a 29 años, a través de la aplicación de nuevas metodologías de formación y capacitación laboral.
Para implantar este nuevo sistema, conformaron un equipo técnico, que trabajó este año bajo la supervisión de la entidad que financia el proyecto. De esta manera, creen que podrán concretar la primera parte del programa de referencia.
Ambos funcionarios explicaron que este nuevo modelo contempla la utilización de un instrumento de detección de habilidades laborales, algo que es innovador en nuestro medio y que se utiliza en varios países de la región. Este instrumento consta de un test con dinámicas de grupo para identificar cualidades aplicables al mundo del trabajo, además de otros sistemas para detectar las capacidades de las personas interesadas en poder obtener un empleo o en qué sectores se desean desenvolver laboralmente.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Una vez identificados los perfiles, los jóvenes tendrán acceso a cursos de capacitación en el Servicio nacional de Promoción Profesional (SNPP) o en el Sistema Nacional de Formación y Capacitación laboral (Sinafocal), sea en la industria naval, motriz, electromecánica, etc.
La DGE espera que este plan mejore las posibilidades de inserción laboral y de buenos salarios para la población beneficiaria, especialmente en los mandos medios y profesiones técnicas. La meta del proyecto –que en principio dura cinco años– es lograr que unos 2.800 jóvenes puedan insertarse en el mundo laboral.
Igualmente, el programa está diseñado para mejorar la capacidad de gestión de los servicios públicos de empleo en el país.
La DGE tiene actualmente disponibles unos 500 puestos laborales vacantes en todo el país, en diversos sectores.