Como parte de esta estrategia de difusión de la cultura del ahorro a la población paraguaya, los organizadores prevén materiales publicitarios en los distintos medios de comunicación, entrega de alcancías en sucursales bancarias, financieras y cooperativas que se distribuirán en el transcurso de esta semana.
Actividades con niños
Por otra parte, también se realizan actividades orientadas a los niños, en convenio con la Secretaría de Acción Social, la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia y la Fundación Capital. En ese contexto pondrán en escena la obra de teatro popular “A Ahorrar”, dirigida a los participantes de los programas “Tekoporã” y “Abrazo”, así como al público en general.
La obra busca que se reflexione sobre la importancia del ahorro y las prácticas financieras de las familias, en cómo se utiliza una tarjeta de débito, un cajero automático, así como en conceptos generales sobre el ahorro formal e informal.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El Día Mundial del Ahorro se celebra el 31 de octubre en todo el mundo, desde 1924, por su contribución con el desarrollo y por ser uno de los buenos hábitos que ayudan al ser humano a realizarse en la vida, y a asegurarse un futuro digno.
Analistas sostienen que el ahorro es una parte importante del presupuesto mensual, y que para ello es vital considerar que los gastos no superen a los ingresos.