Cargando...
Recientemente una comitiva de la Cartera visitó la zona de los trabajos para supervisar la ejecución del contrato, que está a cargo del consorcio Talavera y Ortellado-Ecomipa (del grupo Wasmosy).
Según los técnicos del MOPC, las obras prosiguen sin pausa y en ese sentido recientemente acompañaron las pruebas en tres puntos específicos del referido tramo rutero.
El ingeniero Gustavo Robadín, del MOPC, señaló que el trabajo principal que se está haciendo actualmente es el fresado. “Levantamos una parte del asfalto viejo y luego sustituimos con dos capas de concreto asfáltico de cinco centímetros”, dijo.
Añadió que además realizan la fiscalización de la producción de la planta dosadora de concreto asfáltico. “Contamos con personal laboratorista que se encuentra verificando las mezclas que se están preparando; también verificamos los ensayos de suelos y asfalto”, añadió.
Agregó que en la zona de los trabajos cuentan con un topógrafo y el supervisor de obras. “Nuestro topógrafo realiza mediciones iniciales y aparte del fresado que estamos haciendo, realizamos reconstrucción de taludes”, expresó.
Robadín explicó que la obra corresponde a un contrato de rehabilitación y mejoramiento de 7 años, que ejecutarán en dos etapas. “La primera etapa, que está en marcha, corresponde a la puesta a punto. Eso tendrá una duración de dos años y, una vez terminada la obra de rehabilitación, se inicia la segunda etapa, que es la de mantenimiento por cinco años”, agregó.
Manifestó que en estos dos primeros años llevarán adelante la rehabilitación, además del refuerzo en algunos sectores, de los 148,5 kilómetros de extensión en total y que el objetivo es dejar esta ruta intacta, con 10 años de vida útil, para poder después proceder al mantenimiento por cinco años.
La inversión en esta obra es de G. 265.000 millones.