Pedidos de aumento para 2016 no paran

El Consejo de la Magistratura, el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y el Servicio Nacional de Calidad, Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) solicitaron ayer a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso la reposición de los recursos que les fueron recortados del proyecto de presupuesto 2016, que asciende a un total de G. 14.293 millones (US$ 2,5 millones).

Este artículo tiene 9 años de antigüedad

El presidente del Consejo de la Magistratura, Enrique Riera, explicó a los parlamentarios de la comisión bicameral que para el próximo año el proyecto de presupuesto registra un recorte de G. 9.000 millones (US$ 1,5 millones) con respecto al plan vigente.

Planteó la posibilidad de recuperar estos fondos recortados, porque existe un compromiso verbal del ministro de Hacienda, Santiago Peña, de reponer y porque parte, unos 5.000 millones de guaraníes, es para terminar la nueva sede del Consejo.

Riera también señaló que en la entidad se implementará la nueva matriz salarial y se equiparará la dieta de cinco consejeros a la de los parlamentarios, tal como está establecida en la ley, argumentó.

La presidenta del IPA, Esmilce Bobadilla, pidió unos G. 767 millones más, argumentando que le fueron recortados por Hacienda y que afectará la asistencia que realizan a los artesanos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El presidente del Senave, Francisco Regis Mereles, indicó que Hacienda les recortó G. 4.526 millones (US$ 802.482) y habló de la necesidad de recuperar estos fondos porque son recursos propios de la entidad.

A pesar de que los ministros y titulares de entes dependientes del Poder Ejecutivo tienen prohibido pedir o aceptar aumentos presupuestarios, los requerimientos de mayores gastos continúan realizándose en las audiencias informativas llevadas a cabo por la Comisión Bicameral de Presupuesto. Los pedidos ascienden a más de G. 275.037 millones (US$ 48,7 millones).

Enlace copiado