La quebrada Cooperalba deja varios acreedores perjudicados en el sistema

Cooperativas, bancos y otras instituciones de crédito figuran entre los acreedores perjudicados de la Cooperativa Cooperalba de Canindeyú, que entró en proceso de liquidación debido a malos manejos de sus administradores. Solo la Central de Cooperativas (Cencopan) intenta recuperar por vía judicial cerca de US$ 1 millón.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2209

Una de las entidades que brindaron auxilio financiero a Cooperalba de Canindeyú en su momento fue la Central de Cooperativas (Cencopan), que a la fecha no recibió reembolso por el préstamo otorgado a su asociada. El perjuicio para la Cencopan ronda el US$ 1 millón, confirmó su titular Pedro Loblein.

La Cencopan realizó la denuncia en la justicia y ahora aguarda fecha para el remate de los bienes de la entidad, detalló el dirigente cooperativo.

Así como la Cencopan también hay otras cooperativas, bancos y casas de crédito que aguardan la convocatoria de acreedores para intentar recuperar algo del capital invertido en la quebrada cooperativa.

Sin embargo, una maniobra de sus dirigentes para la venta irregular y traspaso de sus bienes incrementa la preocupación de los acreedores. Luego de que una intervención, el Incoop detectó la venta irregular de la fábrica de almidón y otros bienes de la entidad solidaria a la firma Productores Asociados del Paraguay (Proapy SA), que llamativamente es dirigida por Eloi Roque Canossa y Omar Esteban Depps, que son también el presidente y el gerente de Cooperalba, respectivamente.

La transacción se realizó en diciembre de 2014, por un importe de US$ 7.500.000 que se materializaron en dos contratos, pero la entidad no recibió importe alguno como contrapartida de la operación.

Sin embargo, tras el ingreso de la comisión interventora, las gestiones realizadas no fueron suficientes para recuperar la entidad, debido al elevado nivel de deterioro de la liquidez, alto endeudamiento, débil gestión y ocultamiento de datos relevantes, que llevaron a la determinación de conformar la comisión liquidadora que fue aprobada la semana pasada en asamblea. Al cierre del 2015, la entidad arrastraba ya una pérdida acumulada de US$ 11.400.000.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...