La cantidad de billetes subió 147% en 10 años

La cantidad de billetes en circulación a diciembre de 2012 era de 157.027.283 unidades de las diferentes denominaciones del cono monetario actual. Esa cantidad es superior en 147% a la que había en el 2002, cuando los billetes en circulación sumaban unos 63.371.273 unidades de las diferentes denominaciones, de acuerdo con los registros del Departamento de Operaciones del Banco Central.

Este artículo tiene 12 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2311

Sus técnicos explican que en el lapso de 10 años, las operaciones y transacciones económicas del país crecieron significativamente, lo que obligó al Banco Central a acompañar ese ritmo de crecimiento con la emisión de más billetes y monedas.

Al cierre del 2012, los billetes de alta denominación, como los de G. 50.000 y G. 100.000, eran los de mayor rotación y participación en el mercado. De toda la estructura monetaria, los billetes de G. 100.000 y G. 50.000 tenían una participación del 42% sobre el total de billetes en circulación. En tanto que los billetes de G. 20.000, G. 10.000 y G. 5.000, considerados de denominación media, tuvieron una participación total del 27%. Finalmente, los billetes de G. 2.000 tenían una participación del 31% sobre el total de billetes en circulación al cierre del año 2012.

Contrariamente a la estructura actual, en el 2002 los billetes de baja denominación tuvieron la mayor participación, ya que el 44% del total en circulación eran de G. 1.000, (hoy en proceso de desmonetización o pérdida de valor), el 29% eran billetes de denominación media y el 25% billetes de denominación alta.

Enlace copiado