Cargando...
El abrumador 92,3% faltante fue aprovechado por el sistema argentino, según la misma fuente.
Según la información que la EBY pone mensualmente a consideración del público desde que asumió la administración Duarte Frutos, antes debía recurrir a sus páginas argentinas, en enero Yacyretá generó 1.688.040,4 MWh (1 MWh=1000 KWh). De esta cantidad, suministró a la ANDE 129.774,7 MWh y 1.558.265,2 MWh.
De acuerdo con el Art. XIII del Tratado de Yacyretá, de la producción total de enero, 844.020,2 MWh pertenecen a la República del Paraguay.
Visto que la ANDE pudo aprovechar sólo 120.774,7 MWh, se infiere que “cedió” al sistema argentino 714.245,5 MWh, energía que, según se demostró en reiteradas ocasiones, llega inclusive al sistema eléctrico brasileño, a pesar del Art. XIV del Tratado, que no permite la adquisición del producto de la central por empresas que no sean paraguayas o argentinas.
El Art. XV.3 del Tratado, establece que el país que aproveche la parte no utilizada por el otro debe pagarle una “compensación”, sin embargo, aún las ventajas que sigue ofreciendo la Nota Reversal de 1992, que divide en cuotitas estos beneficios, Argentina arrastra aún un saldo deudor que supera los US$ 100 millones.
En todo el ejercicio 2018, la participación paraguaya en la utilización de la energía de Yacyretá fue solo del 2,45%, en tanto que el disfrute de nuestros socios en condominio por partes iguales trepó al 97,5%, pese al mayor sacrificio territorial paraguayo.