Itaipú apoyará a Fepasa para el tren de cercanías

Con la suscripción de un acuerdo de cooperación entre la Itaipú Binacional y Ferrocarriles del Paraguay SA se concretó la formalización de un trabajo que apunta a fortalecer los proyectos de un tren de cercanías y la posibilidad de contar con un tramo que conecte el Alto Paraná con el sur del país (Pilar), como también el proyecto de salir eventualmente hacia el Pacífico.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2224

“El viernes pasado, durante la inauguración de la Expo Santa Rita, todos los discursos de representantes del sector privado daban importancia a la infraestructura, de continuar con el proceso de la alianza público-privada”, indicó el director paraguayo de Itaipú, James Spalding, al destacar la importancia del acuerdo, que apunta a esa posibilidad.

Afirmó que sería un gran desafío para Itaipú la intención que tiene el Gobierno de que tanto el tren de cercanías como el metrobús, sean movidos a electricidad. Más aún con todo lo referente al sistema de generación de energía eléctrica limpia y renovable. “Paraguay es el país con más disponibilidad energética per cápita en el mundo. Actualmente se está consumiendo el 25% de la energía eléctrica producida por las turbinas en 50 Hz, con una disponibilidad importante para seguir usándola a nivel nacional”, resaltó Spalding.

Un trabajo de la Fundación Bariloche, sobre el balance energético, mostró que el 100% de la energía eléctrica consumida es de producción limpia y renovable, sin embargo, aún se tiene una dependencia de la biomasa. La asesoría de Movilidad Eléctrica de Itaipú trabajará de cerca con los técnicos de Fepasa, según los informes.

Enlance copiado