Destacó que en dos jornadas participarán cerca de 100 expositores, especialistas de todo el mundo, en un foro que convierte a Asunción como foco y centro mundial del arbitraje.
Explicó que el arbitraje es una herramienta disponible que debe ser entendida y que puede ser bien o mal utilizada. Añadió que el arbitraje tiene fortalezas y en algunas circunstancias podría presentar debilidades, por eso es importante conocerlo bien, propuso.
En comparación con una contienda judicial, el arbitraje es una herramienta ideal para resolver desacuerdos en el mundo de los negocios, porque se desarrolla en forma ágil, flexible, y generalmente confidencial”, indicó el titular de Cedep.
Sobre el programa de la conferencia informó que inicia a las 8:00, con la exposición del experto inglés, Gary Born, sobre “El pasado, presente y futuro del arbitraje internacional”. Otro tema central será: ¿Qué deben hacer los árbitros frente a la corrupción en los negocios?, con la participación de Yves Derains y Eduardo Silva Romero. Además, serán panelistas, Silvia Rodríguez Pachikoski, Carmen Núñez Lagos, Francisco González de Cossio; y la moderación de Karin Kennedy. También expondrá Sophie Napper, con otros, sobre cómo está impactando la tecnología en el arbitraje. Más informes al teléfono (021) 604736 o en la página web: www.clarbitraje.com
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy