La ciudadanía podrá adquirir de la feria productos frescos y naturales de la agricultura familiar campesina de calidad garantizada y a precios accesibles, dijeron los organizadores. En la ocasión, se ofertarán especialmente papa y cebolla debido a la óptima producción. Igualmente, zanahoria, tomate, repollo, zapallo, locote, lechuga, perejil, pepino, acelga, mandioca y batata; y frutas como sandía, piña, naranja, banana, frutilla, melón y mamón.
Desde Caaguazú traerán queso Paraguay y huevos caseros; carnes de novillo, lechones, cerdos, gallina, pato y pavo. Igualmente granos, maní desgranado, harina de maíz, miel de abeja y dulces caseros de Cordillera estarán a la orden del día.
Asimismo, se habilitará una cantina campesina para un suculento y tradicional desayuno y tereré rupa, donde se podrá degustar chipa asador con cocido, mbeju, batiburrillo, caldo de gallina casera y chastaca, entre otros.
El ente rural provee a los pequeños productores de vehículo con combustible y chofer de forma gratuita, a fin de trasladarlos hasta la capital del país.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
180 toneladas de papa
Por otra parte, productores de los departamentos de Paraguarí y Caaguazú lograron la venta de 180 toneladas de papa a G. 2.500 el kilo, mediante el apoyo del MAG, en supermercados. Los productores ingresaron cerca de G. 450 millones por sus cosechas, según los datos.