Destacó que eso permitirá iniciar el camino para reencauzar las relaciones de amistad y cooperación entre ambas naciones.
Durante su alocución, Lebrón destacó que la creación de la citada cámara de comercio ocurre justo en una época económicamente muy favorable del Paraguay, con crecimientos y desarrollos sin precedentes.
“Es mi deseo que la Cámara de Comercio Paraguayo-Suiza se convierta en una plataforma en la que se promuevan no solo las relaciones comerciales, sino también que con ella se renueven los vínculos de cooperación y hermandad que siempre han existido entre Paraguay y Suiza”, enfatizó.
Por su parte, el embajador suizo ante Uruguay y Paraguay, Didier Pfirter, durante el acto de presentación de la Cámara de Comercio Paraguayo-Suiza destacó que nuestro país es uno de los más abiertos en Sudamérica. “Paraguay es un país que ofrece mucho a los inversores y empresarios, pero falta hacer conocer las oportunidades que puede brindar Paraguay; en esto la cámara tendrá un papel muy importante”, expresó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Destacó que una prueba de la importancia que el Gobierno de Suiza da a la citada cámara de comercio es el mandato que estableció para que la agencia comercial de Suiza, Switzerland Global Enterprise (SG-E) le brinde apoyo técnico y financiero.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo-Suiza, Romeo Ruoss, destacó que la creación del gremio fue largamente anhelada. “Trabajaremos para traer grandes beneficios, no solo económicos y comerciales, sino también turísticos. “Paraguay y Suiza tienen algunos aspectos en común, tales como que ambos son mediterráneos y poseen una población similar. Pero a nosotros nos falta dar un salto para lograr una mayor equidad”, indicó Ruoss.
Agrego que con la agencia suiza SG-E la cámara que preside ofrecerá servicios de fomento e intercambio para la facilitar la relaciones entre ambos países.