Frente Guasu quiere derogar ley de APP

El Frente Guasu (FG) busca aliados en el Congreso para plantear la derogación de la vigente ley de alianza público-privada (APP), informó ayer el senador Sixto Pereira. En la audiencia pública realizada por el FG, concluyeron que en la disposición legal se favorece a las transnacionales mientras que el Estado pone en riesgo todos sus bienes sin intervención del Congreso y el Poder Judicial.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2169

Cargando...

Pereira afirmó que el FG y el Partido Paraguay Pyahurã ya tomaron la decisión de plantear la derogación de la ley de APP presentada por el gobierno de Horacio Cartes. Ayer reforzaron la idea durante la audiencia pública realizada en la Sala Bicameral.

Las objeciones

El ingeniero Ricardo Canese, uno de los disertantes, enumeró los argumentos por los cuales la ley de APP de Cartes debe ser derogada: 1. la ciudadanía no ha sido consultada; 2. el Congreso ya no tiene intervención; 3. es una pérdida de la soberanía judicial porque los conflictos se dirimirán en un arbitraje; 4. el Ejecutivo concentra el poder; 5. todo el patrimonio público se puede privatizar; 6. la transnacional tendrá la iniciativa; 7. el usuario no tiene garantía de calidad ni de tarifa; 8. la experiencia nacional e internacional es negativa; 9. el Estado entrega su patrimonio gratuitamente en uso por 30 o 40 años; 10. se podrá firmar el contrato antes de tener la explotación de los recursos naturales; 11. la ley de APP favorece la extracción de riquezas fuera del país; 12. el Estado pone en riesgo todos sus bienes de ingresos; 13. la transnacional nada arriesga; y 14. se favorece a las transnacionales y al monopolio.
Canese agregó que hubiese sido mejor para el país una concesión porque bajo esta figura se paga un canon y se permite la autorización del Congreso o una privatización porque el Estado recibe un pago en concepto de la venta. Sin embargo, con la APP el Estado no recibe nada, agregó.

Previamente, el senador del FG, Fernando Lugo, expresó que la APP no es una mala figura, pero el proyecto que presentó Cartes tiene serios defectos que perjudicarán especialmente a la población y en particular a los trabajadores.

Huelga general

Pereira agregó que antes de la huelga general del 26 de marzo buscarán presentar la postergación. Indicó que el PLRA está cerca de unirse a la iniciativa.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...