Firma electrónica, en Senave

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas se encuentra preparando la aplicación de firma electrónica para varios de sus procesos internos y externos, según se informó ayer.

Este artículo tiene 8 años de antigüedad

El objetivo es brindar mayores garantías de seguridad e integridad de los documentos oficiales, además de agilizar los trámites y procesos entre la institución y sus usuarios.

Técnicos de la Dirección General de Firma Digital y Comercio Electrónico del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) realizaron cursos de capacitación en varias dependencias del ente.

Las instrucciones abordaron aspectos relacionados a las normativas vigentes, además de los requisitos que debe cumplir un documento para que sea considerado “electrónico” y tenga validez jurídica, entre otros temas vinculados.

Explicaron que la firma electrónica en una primera etapa será implementada en procesos internos, informes, etc., para luego aplicarse a los expedientes electrónicos y finalmente la firma digital.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El titular del ente, Alfredo Gryciuk, informó que conformará un equipo de trabajo para ejecutar un plan piloto con la Dirección de Agroquímicos y el Departamento de Mesa de Entrada, de manera a perfeccionar los procedimientos.

Enlance copiado