No obstante, el titular de la federación, Aurelio Neón Aquino, aclaró que la entidad, si bien aglutina a diversas organizaciones sociales, gremiales y sindicales, estas conservan sus respectivas autonomías para tomar decisiones y adoptar medidas independientemente de la injerencia o participación activa de la organización de profesionales aeronáuticos.
El excomandante de la mal privatizada y desaparecida Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) manifestó además que la “decadencia de la aviación paraguaya” es consecuencia de la incompetencia y deshonestidad de los sucesivos gobiernos anteriores, no es atribuible a la actual administración, aunque la misma tiene la “responsabilidad de sanear” la salud moral e institucional de la Dinac. “Esta institución sigue inmersa en diversas irregularidades, a tal extremo de provocar la descalificación del Estado paraguayo ante los organismos internacionales aeronáuticos”, aseveró.
Advirtió que mientras persistan la ineptitud, deshonestidad e irresponsabilidad en el manejo de las instituciones gubernamentales, difícilmente se pueda tener la “autoridad moral” para corregir los errores y reivindicar los valores conforme a los objetivos e intereses nacionales.
Aquino señaló igualmente que la Dinac, que al mismo tiempo es operador y explotador de los servicios aéreos e instalaciones aeroportuarias, cuenta hoy con más de 2.500 empleados, a pesar de que puede funcionar con menos de 400. A pesar de ello, no está en condiciones de cumplir sus funciones, porque no dispone de la cantidad necesaria de técnicos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy