Embalse de Yacyretá rebasó los 83 msnm

La cota o nivel del embalse del complejo hidroeléctrico paraguayo/argentino de Yacyretá era de 83,07 mentros sobre el nivel del mar (msnm) en el eje Encarnación-Posadas, según registros de las oficinas argentinas de la entidad binacional.

Este artículo tiene 7 años de antigüedad

En Encarnación, según fuentes independientes de la de la EBY, la cota de referencia, luego de casi seis meses de respeto al Tratado y resoluciones de sus organismos de administración, alcanzó los 83,30 msnm. “Tal vez porque tanto el Acuerdo como la Nota Reversal de modificación del Anexo C ya fueron firmados y ya no queda nada por aparentar”, señalaron nuestras fuentes.

Según los registros consultados, en enero de este año el embalse había alcanzado 83,43 msnm; en febrero trepó a 83,48 msnm, en marzo 83,43; en abril 84,36 msnm, para caer abruptamente en mayo a 82,68 msnm.

El sobreembalse, que fue la característica de la colosal masa de agua que se acumuló detrás de la represa e inundó las costas del Paraná, especialmente la paraguaya porque eran las más bajas, no obedeció al capricho de sus operadores de turno o a sus inclinaciones esteticistas, sino el resultado de fríos cálculos económicos: atenuar la crisis energética del mercado argentino.

Cada centímetro de sobreelevación del embalse implica más energía generada. Claro, también daños a la misma represa y a su equipamiento.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlace copiado