“El zapato y luego la media”

El consejero de la Dinatran por el sector de choferes, Percio Duarte, criticó ayer la decisión del director de esta entidad, Daniel Arce, y del presidente Federico Franco de bajar el costo del pasaje al interior.

Este artículo tiene 12 años de antigüedad

Manifestó que el consejo no se ha reunido para tratar el tema, como establece la ley 1590/00, que crea la entidad de transporte. Manifestó que el consejo primero debe tratar el tema y luego el Poder Ejecutivo. Franco hace al revés, baja el pasaje y pide que el consejo lo avale.

En este caso, el Gobierno primero se pone el “zapato y luego la media”, según Duarte, quien informó que el consejo podría reunirse mañana y seguramente avalará el decreto por una cuestión política, pero legalmente puede contradecir al Ejecutivo, precisó.

El consejero dijo que desde hace años el tema se trata así: primero se reúne la comisión técnica de la Dinatran, luego el director remite los datos al consejo. Una vez que este cuerpo emite una resolución (para bajar o alzar la tarifa), el Ejecutivo tiene la última palabra.

El decreto 4447 del 23 de julio de 2010, por el cual se reglamenta la Ley 1590/00, dice que “las tarifas del servicio de transporte nacional e internacional de pasajeros serán establecidas por decreto del Poder Ejecutivo, a propuesta de la Dinatran”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Ad referéndum”

Tanto el ministro Salyn Buzarquis como el director de la Dinatran aseguraron que el decreto 10564/13 se ajusta a la Ley 1590/00. Arce reconoció que el consejo, la máxima autoridad del ente, no se ha reunido la semana pasada para tratar el caso.

Reconocieron que el decreto es “ad referéndum”; es decir, pone a consideración del consejo de la Dinatran.

Enlace copiado