El ministro de Hacienda, Santiago Peña, suscribió el convenio como presidente del CNEP; con los presidente de los siguientes entes: Víctor Romero, de la ANDE; Héctor Duarte, de la ANNP; Rogelio Benítez, de Copaco; Luis Aguirre, de Dinac; Osmar Sarubi, de Essap y Jorge Méndez, de INC. Posteriormente se hará lo mismo con el presidente de Petropar, Rómulo Campos.
A través de este contrato, el órgano técnico del CNEP, la Dirección General de Empresas Públicas (DGEP), realizará un monitoreo de la gestión de cada una de las estatales y una evaluación, para determinar si están cumpliendo las metas cualitativas y cuantitativas establecidas para lograr una mayor eficiencia.
El ministro Peña dijo que el contrato es un instrumento para comunicar a la ciudadanía cuáles son los avances, cuáles son las gestiones que están haciendo con las empresas públicas.
De acuerdo con el informe que dieron a conocer, el año pasado el presupuesto agregado de ingresos de las empresas representó 11,4% del PIB, 21% del PGN y emplea a 17.000 personas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El contrato de gestión es un programa que se inició durante el gobierno de Nicanor Duarte Frutos, como parte de un acuerdo con el FMI para reformar a las estatales. Siguió con el gobierno de Fernando Lugo, de Federico Franco y ahora con Horacio Cartes; sin embargo, las empresas siguen tan ineficientes como antes.