El técnico recomendó un sistema para calentar el invernadero y mantener la temperatura adecuada para cultivos.
Contó que el productor hortícola Lucio Martínez, de la compañía Santa María, jurisdicción de Gral. Morínigo, tiene un invernadero construido en forma particular y en la primera noche de helada se dañaron los cultivos, pero que en la segunda colocó humo debajo del invernadero y con eso solucionó el problema.
Por su parte, otro especialista señaló que, en realidad, el problema es que los invernaderos construidos por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) son de mala calidad, ya que los micrones de la malla traslúcida no son los adecuados y especialmente necesitan de protección a los costados, pues permea con facilidad la baja temperatura. Esto se comprueba en los casos de los que habían sido beneficiarios de programas del MAG.
Por ejemplo, Luisa Mereles de Fernández, productora hortícola de esta ciudad, había accedido a un crédito de la modalidad conocida como “70-30 (70% subsidio, 30% inversión propia)” para la instalación de un invernadero, que resultó inservible ante fenómenos climáticos. Relató que tiene que pagar al Crédito Agrícola la suma de G. 7 millones en forma anual y el año pasado, solo llegó a G. 5 millones, mientras que este año, su cuenta es de G. 10 millones y estará con menos posibilidades de pagar esa suma.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Perdió la producción de tomates y parte de locotes que tenía en dos invernaderos tipo israelí. Según comentó, más de G. 68 millones costaron el sistema de invernadero con su equipo de riego y el pozo artesiano.
