Crecen operaciones de clientes de banco a través de aplicación móvil

El Banco Itaú constantemente agrega nuevas funcionalidades, servicios y mejoras en navegación en sus canales digitales, lo que permite que el 30% de sus clientes opten por realizar sus operaciones a través de la web y las aplicaciones móviles, utilización que crece a una tasa anual del 20% y 40% respectivamente, según ejecutivos de la entidad bancaria.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2120

Cargando...

En la actualidad, cerca del 30% de los clientes del Banco Itaú utiliza los canales digitales (página web y aplicaciones móviles), pero el objetivo de la entidad bancaria es crecer y llegar al 75% en los próximos cinco años, de acuerdo a lo indicado por el superintendente de Tecnología, Infraestructura y Operaciones de Itaú, Mario Sangenis.

Explicó que en la región, Paraguay es uno de los países que tiene estos índices más bajos que los demás. Mientras que en Uruguay, Chile y Brasil están más cerca del 40% y los clientes premium llegan hasta el 80% en la utilización de estos canales, en el país aún hay mucho por crecer, admite. “Pero esta es la tendencia, porque los clientes están demandando esto y cada vez son más los que superan el mito de inseguridad”, señala. En tanto que la utilización de la web aumentó un 20%, el ingreso para realizar las operaciones bancarias a través de la aplicación del teléfono celular (app) creció en un 40%.

Sangenis recordó que cada dos meses lanzan algún nuevo servicio por estos canales, por lo que el 90% de las funcionalidades de la web están también disponibles en el teléfono.

Indicó que cada vez hay menos diferencia entre los servicios que ofrecen en la web y en el celular. “Es casi tan completo, pero estamos trabajando para que sea igual que la web. En los próximos dos años creemos que la app va a superar a la web como el principal canal digital del cliente porque es más accesible, se puede usar en cualquier lugar o momento”, destacó.

Asimismo, el gerente de la banca digital, Alfredo Llorens, detalló que la app para personas físicas, donde tienen más de 100.000 usuarios, se utiliza con mayor frecuencia para transferencias y pagos, mientras que la app para personas jurídicas, que tienen 8.000 empresas, es sobre todo para realizar pagos de salarios, pagos a proveedores, transferencias, entre otros.

Calificación

Resaltó que en las tiendas de aplicaciones, los clientes de Itaú pueden dar su opinión y calificación. Por ejemplo, en la de tienda de Google Play (Android), en el ranking del 1 al 5, sus clientes lo califican en 4,08, en tanto que en Apple Store, la puntuación asciende a 4,23. “Fuimos reconocidos por cuarto año consecutivo como el mejor banco en servicios digitales en Paraguay, según Global Finance”, acotó Sangenis.

“Lograr cercanía con los clientes y facilitar sus trámites diarios son los principales objetivos de la banca digital de la institución”, dijo la gerente de Marketing de la entidad, Claudia Bobadilla.

Nueva aplicación

Otra nueva aplicación de Itaú que se utiliza desde principio de año es el Tackpag, para transferencias de dinero entre clientes del banco de forma gratuita dentro del territorio nacional. Hasta el momento, más de 3.500 clientes lo utilizan y su principal atractivo es que es más rápido y amigable que los demás canales que existen.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...