La hiperconectividad y la globalización exigen cada vez más ética y transparencia a las empresas y hombres de negocios, teniendo en cuenta sonados casos como los de Odebrecht, Petrobrás y la FIFA, aseveró ayer el presidente del Pacto Ético Comercial (PEC), Manuel Fronciani.
El mismo habló en el marco del seminario sobre Compliance (Cumplimiento de normas): “Un buen negocio para las empresas”, organizado por el Pacto Ético Comercial (PEC) y la Thomson Reuters, presentada como proveedora y líder mundial de soluciones e información para empresas y profesionales.
La capacitación se desarrolló ayer en la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana (AmCham).
Concluido el foro fue presentado el primer diplomado en “Compliance Latam”, denominado “Claves para la gestión e implementación de compliance en las empresas” (grandes, medianas y pequeñas), que se arrancará el 29 del presente mes. El mismo tiene siete módulos, a ser dictados durante cuatro meses desde Santiago de Chile.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Por su parte, el titular de la AmCham (miembro fundador del PEC), Daniel Elicetche, afirmó que el diplomado busca difundir e implementar todo lo relativo a la ética y el cumplimiento en las empresas del país.
Añadió que se trata de un diplomado con características particulares, dado que por esta vez se hará a distancia, dictada en Santiago de Chile, pero al que se podrá acceder en vivo a través de Streaming. El diplomado tendrá un costo de US$ 1.400). Más informes al respecto: 021-234107 y secretaria@pactoetico.com.