Crearían instituto de seguridad social

La Agremiación de Funcionarios Públicos Jubilados y Activos del Sector Civil lanzó ayer a consideración de los asociados el proyecto de ley “Que crea el Instituto de Seguridad Social de Funcionarios, Empleados Públicos, Activos y Jubilados”.

El presidente de la Agremiación, Felipe Santiago Villalba, explicó que el proyecto será puesto a consideración del Congreso para su aprobación y con esto, entre otras reformas contempladas, se obligará al Estado a aportar como lo establece la ley y que los fondos superavitarios de los demás sectores de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda o Caja Fiscal, no sean utilizados para cubrir el déficit de otros.

Una parte de la exposición de motivos señala que se propone que las reformas sustentadas en correcciones a los actuales regímenes sectoriales requieren una buena programación actuarial de ingresos (sobre la base de aportaciones de los cotizantes y del Estado) y de los egresos (prestaciones previsionales y atención de la salud).

Añade el documento, que para garantizar la solvencia y la sostenibilidad del referido Instituto, la reforma pretende eliminar los vicios del pasado, evitando que los fondos de reserva, propios de cada sector, sean destinados para otros propósitos.

Además, los jubilados proponen garantizar un flujo continuo de ingresos con variaciones lo más predecibles posible, mediante la ampliación de la cobertura incorporando al sistema a los empleados contratados y aumentando las inversiones de las reservas de los sectores superavitarios respectivos.

Enlance copiado