Comisión de Diputados elude el bulto de investigar los posibles sobornos

La Comisión Especial que formó la Cámara Baja para investigar sospechas sobre la adjudicación del superviaducto no va a convocar a las personas citadas en las pesquisas de la Policía Española. “Para eso está el Ministerio Público”, alegó ayer el diputado Dany Durand.

Este artículo tiene 8 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2311

“No vamos a abordar ese tema”, aclaró ayer el citado legislador al ser consultado por nuestro diario sobre los detalles de la “investigación” que van a iniciar esta semana en torno al superviaducto, habilitado hace dos meses en Madame Lynch y Aviadores del Chaco, y específicamente sobre si van a convocar, por ejemplo, al ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona; algunos de sus colaboradores, y principalmente al “comisionista” Ernesto Manuel Dos Santos Bedoya.

Dany Durand, diputado colorado que preside la Comisión de Obras de la Cámara Baja y también la Comisión Especial formada la semana pasada en esa instancia para el caso de las sospechas surgidas acerca de esta obra, argumentó que los trabajos que van a realizan son a nivel técnico, principalmente para verificar si la construcción se hizo de acuerdo a las especificaciones establecidas en el pliego de bases y condiciones. “Y tenemos un plazo de 60 días para elevar un informe al pleno de la cámara”, dijo.

Sostuvo que la idea es convocar a ingenieros y arquitectos de la misma cámara, ya sean legisladores o asesores, y a un representante de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), en lo posible profesionales dedicados a la fiscalización de obras.

Cuando se le insistió sobre si no van a analizar las sospechas surgidas de informes de la Policía Judicial española, inicialmente publicadas por el diario “El Mundo” de Madrid y que hablan del pago de “comisiones” entre la contratista del superviaducto, Isolux Corsan (España); con participación de empresas del político español Jordi Pujol Ferrusola y el intermediario paraguayo Dos Santos para asegurar esta licitación, Durand señaló que ese trabajo le corresponde a la Fiscalía, más aún cuando ya hay una denuncia formal. Se refería a la interpuesta el viernes pasado por el diseñador inicial de la obra, el Ing. Hermann Pankow, contra el ministro y otros miembros del MOPC por la supuesta comisión de hechos punibles como “lesión de confianza y “asociación criminal”. En sendos comunicados y declaraciones públicas, Jiménez Gaona ha negado los eventuales sobornos, al igual que la firma Isolux Corsan.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlace copiado