Censo a jubilados de Capital arranca hoy

Desde hoy, lunes 23 de abril, hasta el viernes 27 se desarrollará un nuevo censo de jubilados y pensionados de la Capital, para renovación de tarjetas de débito del Banco Nacional de Fomento (BNF) con vencimiento previsto en el presente mes, informó ayer la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), del Ministerio de Hacienda.

Cargando...

Desde la cartera fiscal indicaron también que las personas afectadas deben acudir al local de la Caja Fiscal localizado en Iturbe y Simón Bolívar, en el horario comprendido entre las 07:30 y las 13:00.

Para ser atendido en la gestión del censo, los beneficiarios afectados con la disposición de renovación deben presentar cédula de identidad civil actualizada, fotocopia de la misma y la tarjeta de débito correspondiente.

Por otra parte, en los casos de beneficiarios que padezcan de alguna dificultad de salud que les imposibilite trasladarse físicamente al lugar indicado, el censo será realizado en el domicilio o lugar de internación de los mismos (por cuenta del beneficiario).

La cartera estatal informó además que las nuevas tarjetas de débito del BNF serán entregadas en el mismo local de la Caja Fiscal por los funcionarios del banco, conforme al calendario anunciado más arriba.

Para más información, los beneficiaros pueden comunicarse al servicio del 419-8010.

Pagan a veteranos y adultos mayores Por otra parte, el Ministerio de Hacienda informó ayer que los veteranos de la Guerra del Chaco cobrarán sus pensiones y subsidios desde hoy lunes 23 de abril, a través de los cajeros automáticos habilitados en todo el país, a partir de las 18:00, de acuerdo al calendario de pagos establecido por el fisco.

En cuanto a los adultos mayores, el Ministerio de Hacienda informó que los mismos percibirán sus pensiones alimentarias desde el próximo lunes 30 de abril, al igual que los herederos de veteranos, de policías y pensionados graciables, todos vía red bancaria de cajeros autorizados.

Los veteranos y lisiados de la Guerra del Chaco cobran actualmente un importe de G. 5.809.370 en concepto de pensión y subsidio, en tanto que los adultos mayores beneficiarios de la pensión alimentaria perciben mensualmente G. 510.281, según datos oficiales.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...