Billetera Personal registra un crecimiento del 15% en 2013

Este artículo tiene 11 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2377

En el 2013, el servicio denominado “billetera Personal” registra un crecimiento superior al 15% en el volumen de operaciones, y se tiene previsto una expansión superior para el año 2014, apalancado principalmente en la incorporación de nuevas entidades financieras y cooperativas al sistema, dijo Cinthia Facciuto, gerente de Nuevos Negocios de Núcleo SA.

Ofrece la ventaja de que una persona pueda abrir en forma remota una caja de ahorro en una entidad financiera de plaza utilizando solo el teléfono celular y sin ningún costo de mantenimiento. Además, facilita la realización de pagos de servicios públicos y privados desde el lugar que el cliente se encuentre, evitando los traslados y las filas a la hora de pagar, optimizando tiempos y costos, destacó Facciuto. Poder realizar compras en locales comerciales, recibir transferencias en cuenta de manera directa y sin costo, forman igualmente parte de las ventajas ofrecidas con este servicio. Permite recibir minutos promocionales por las compras realizadas en comercio y los pagos de servicios públicos y privados. Asimismo, permite realizar depósitos y extraer dinero en los más de 2.100 puntos autorizados.

Costo de utilización

Al referirse a los costos, la ejecutiva indicó que son los más bajos del mercado, cuya comisión va del 0% al 2% sobre el monto de la transacción, dependiendo del tipo de transacción. Contar con billetera Personal significa acceder a una cuenta de ahorro, con condiciones especiales, las cuales permiten tener ahorros con cero costo de mantenimiento, además de bancarizar a toda aquella persona que no podría contar con una caja de ahorro en condiciones estándares de mercado, concluyó.