El banco tiene objetivos de corto y mediano plazos dentro de un proceso de permanente crecimiento, y esta capitalización permitirá contar con recursos para atender la demanda de clientes dentro de un plan de bancarización que se viene desarrollando desde hace un par de años, agregó.
Cabe recordar que a mediados de abril Visión lanzó una partida de US$ 5 millones en bonos subordinados para su negociación a través del sistema electrónico.
El Lic. Macchi dijo que en términos de la cartera de créditos Visión se concentra en el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas que, precisamente, representan el 70% de los desembolsos realizados, además de atender también a un grupo de asalariados (20%).
Por otro lado, dijo que de manera muy importante viene creciendo la cantidad de clientes de Visión, lo que les obliga a contar con más recursos para atender la demanda. Recordó que cerraron el periodo 2012 con más de 300.000 clientes, mientras a principios de mayo de este año ya están llegando a unos 370.000 clientes. Este crecimiento está acorde a las pretensiones del banco que busca incorporar a la gente al sistema bancario con la apertura de una cuenta simplificada para depósitos y créditos pequeños, concluyó.