Aseguran haber cumplido pliego

El abogado Roberto Zarza Zarza, representante legal de Z & Zarza Construcciones, asegura que han cumplido con todas las exigencias técnicas establecidas en el pliego de bases y condiciones de la subasta a la baja para construir el surtidor Petropar en la Avda. Ñu Guasu. Explica en una nota remitida a ABC que la firma cumplió con el contrato, pese a que “el terreno destinado a la construcción era irregular y hostil, con desnivel, lo cual requería acondicionamiento previo, realizado plenamente por la constructora, bajo control meticuloso de fiscalizadores”.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2270

El descargo guarda relación con publicaciones sobre problemas estructurales en la estación de Petropar, que según se denunció ante la Fiscalía, provocó daño ambiental debido al derrame de unos 3.000 litros de combustible.

La obra costó G. 4.600 millones. La investigación está a cargo del fiscal del ambiente Jalil Rachid. La administración actual de la estatal, presidida por Patricia Samudio, radicó la denuncia con base de un informe técnico que menciona una serie de anomalías.

La nota de Zarza dice que la obra fue recibida de forma definitiva y “a plena conformidad” de Petropar el 24 de noviembre de 2017. “Con la entrega de la obra y la expedición del acta culmina todo tipo de relación o vínculo entre la contratante Petropar y la firma Z & Zarza Constructora SRL, quedando deslindada de toda responsabilidad, quedando a cargo de la contratante el cuidado, mantenimiento y resguardo de la obra terminada y recibida”, añade.

El abogado señala que su cliente “deslinda cualquier responsabilidad de los hechos posteriores ocurridos, que fueron publicados en reiteradas ocasiones por nuestro diario, sin entrar a juzgar sobre la veracidad o no, y se reserva el derecho de accionar judicialmente por los hechos que pudieran derivar las publicaciones...”.

Finalmente refiere que “están a disposición de la justicia para colaborar, si corresponde, para esclarecer los hechos investigados”.

La actual administración otorgó un contrato directo en diciembre de 2018 a Disab Sudamericana, de Daniel Sosa, de G. 5.600 millones, para retirar la tierra contaminada y reconstruir todo el local.

Enlance copiado