El sistema informático también le permitirá controlar el consumo por sector. Hasta los postes y columnas que sostienen los cables podrán controlar desde la distancia gracias a la implementación del sistema denominado de gestión integral de distribución eléctrica.
Para la adquisición de hardware y software del conocido Sistema de Gestión Integral de Distribución Eléctrica (SGIDE), la estatal de electricidad planea convocar una licitación antes de noviembre.
El proyecto contempla además la actualización de procedimientos que permitan administrar integralmente todas las actividades que se desarrollan en la distribución de energía eléctrica, incluyendo sus aspectos técnicos, operativos, económicos y administrativos; información para la automatización, optimización e integración de todos los procesos técnicos, operativos y administrativos.
La nueva tecnología evitará la avería de transformadores por sobrecarga. En caso de detectar fallas en algún sector, en forma automática se podrá aislar la zona con fallas para proteger el resto del sistema, explicó el director de distribución de la ANDE, Ing. Teresio Medina. Este paso se viene realizando en forma manual. Los técnicos deben acudir necesariamente al lugar, ir al seccionamiento para verificar y aislar el sector averiado”, expresó.
Del monto total que invertirán, unos US$ 16 millones provendrán de un préstamo del BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento) y el resto es la contrapartida que estará a cargo de la ANDE.