Analizarán impacto de innovación en pensiones

Expertos y funcionarios latinoamericanos se reunirán mañana en Panamá para analizar el impacto de la innovación y la tecnología en los sistemas de pensiones de la región, informaron los organizadores según un despacho de la agencia EFE. Será en el marco del Seminario Internacional “Economía del Comportamiento y Educación Previsional” organizado por la Asociación Internacional de Organismos de Supervisión de Fondos de Pensiones (AIOS) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

En el seminario participarán representantes de los países que integran la AIOS y delegaciones de los 15 países que forman parte de la Red de Pensiones en América Latina y el Caribe (Red PLAC), del BID.

Los casos que van a ser analizados corresponden a países como Holanda, Nueva Zelanda, Reino Unido, Suecia y Brasil. 

La Red PLAC está integrada por instituciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Haití, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, de acuerdo a los datos BID. 

En nuestro país, las pensiones propiamente dichas son manejadas por el Estado y las jubilaciones de trabajadores del sector privado por el Instituto de Previsión Social (IPS), que desde hace un tiempo viene promoviendo eventuales cambios en el sistema. 

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...