Usuarios pueden leer sus medidores

Los usuarios de la ANDE podrán leer sus propios medidores y aquellos que tengan variaciones en sus consumos entre marzo y mayo, que en un mes superen los 500 kWh/mes, y que luego vuelvan a bajar, también podrán acceder a las exoneraciones previstas, explicó ayer el presidente de la empresa del Estado, Ing. Luis Villordo.

Este artículo tiene 5 años de antigüedad

En ese sentido, el Decreto 3206/20, que reglamenta la Ley N° 6524/20, que declara Estado de Emergencia en todo el Territorio Nacional, por la pandemia del covid-19, establece exoneraciones para los usuarios (domiciliarios) del servicio de energía eléctrica conectados en Baja Tensión y a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), independientemente del nivel de tensión y debidamente certificadas por el MIC, cuyos promedios de consumo de energía del periodo marzo-2019 a febrero-2020 no superen los 500 kWh/mes.

Las exenciones serán en concepto de servicio de suministro de energía eléctrica consumida (kWh) y potencia reservada, si fuere el caso, y del servicio de Alumbrado Público, en las facturas emitidas en abril, mayo y junio de 2020, correspondientes a los consumos de los meses de marzo, abril y mayo, respectivamente.

Según el reglamento, de registrarse consumos superiores a 500 kWh en los meses de marzo, abril y mayo de 2020, que correspondan a las facturas emitidas en los meses de abril, mayo y junio de 2020, respectivamente, se levantará la exoneración y el costo del servicio será diferido e incluido en la facturación emitida en el mes de julio 2020 y podrá financiarlo a 18 meses, sin recargos ni intereses.

Adicionalmente serán beneficiados con la exoneración del pago de la factura de energía eléctrica emitidas en los meses de abril, mayo y junio, correspondiente a los consumos de marzo, abril y mayo, aquellos usuarios que cumplan con los requisitos de los tipos y categorías indicados, y cuyo consumo facturado mensual no supere los 500 kWh.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Pagos diferidos

En virtud del decreto, los usuarios no beneficiados con las exoneraciones del pago de facturas, conectados en Baja Tensión y las Mipymes, independientemente del nivel de tensión y debidamente certificadas por el MIC, podrán diferir el pago de sus facturas correspondientes a los consumos de los meses de marzo, abril y mayo de 2020, al mes de julio de 2020. Las facturas emitidas en los meses de marzo, abril, mayo y junio, que no fueran pagadas, podrán ser financiadas hasta en 18 cuotas, sin recargos ni intereses, a partir de la factura emitida en el mes de julio de 2020.

Enlace copiado