NOTICIAS BREVES

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2283

Uruguay, para el Mundial 2030

MONTEVIDEO (EFE). El Gobierno uruguayo estudia promover la candidatura del país para albergar el Mundial de Fútbol de 2030 y para ello ha incluido un artículo en el proyecto de ley de su presupuesto estatal para 2015-2019 en el que declara de “interés nacional” esta propuesta, señala el documento divulgado ayer. El Ejecutivo presentó ayer el presupuesto ante el Parlamento y en su artículo 95 se señala una partida económica de 2,5 millones de pesos (unos 86.200 dólares) hasta 2019 para promover esta candidatura y las celebraciones del centenario del primer Campeonato del Mundo de Fútbol, que tuvo lugar en Uruguay en 1930.

Dos juegos por Copa Argentina

Los octavos de final de la Copa Argentina de fútbol, que clasifica a la Copa Libertadores, culminarán esta semana con los duelos. Para hoy: 15:30 Gimnasia y Esgrima La Plata-Vélez. Mañana: 18:00 Quilmes-Estudiantes de La Plata (ambos por TyC Sports).

-Cuartos de final: 1) Rácing vs. San Lorenzo. 2) Defensa y Justicia vs. Boca Juniors. 3) Lanús vs. Ganador de Gimnasia-Vélez. 4) Rosario Central vs. Ganador de Quilmes-Estudiantes.

Roque se siente como en casa

El delantero paraguayo Roque Santa Cruz reconoció sentirse contento por regresar al Málaga, donde “me siento como en casa”, conjunto al que llega cedido proveniente de Cruz Azul después de seis meses en la liga mexicana. “Me siento muy feliz de estar aquí de nuevo, me siento querido y agradecido. Me siento en mi casa, así me lo hacen sentir toda la gente en el club y los aficionados. Surgió la posibilidad de volver y estar aquí es un sueño, estoy entre amigos”, dijo el atacante en su presentación con el equipo. Santa Cruz no podrá debutar inmediatamente, ya que se está recuperando de una lesión muscular, que se produjo en la Copa América con su selección.

Villar se vuelve a lesionar

SANTIAGO (EFE). El arquero internacional paraguayo, Justo Villar, se lesionó ayer del gemelo derecho en la práctica del Colo Colo y dejó al equipo chileno sin un portero titular para el partido por la Copa Chile que debe jugar mañana el equipo albo contra Coquimbo Unido. Colo Colo ya perdió hace una semana a su portero Paulo Garcés, internacional chileno, quien estará seis meses lejos de la cancha a causa de una luxación de hombro y detrás del paraguayo sólo asoman novatos y juveniles. Lo de Villar “en el mejor de los casos puede ser un edema, que manejamos con un parón de siete a diez días, y en el peor de los casos, puede ser un desgarro fibrilar, que va de tres a cuatro semanas” dijo Wilson Ferrada, fisioterapeuta del equipo chileno.

Enlance copiado