Rampa obstruida por columna de semáforo

La instalación de los nuevos semáforos aparentemente no fue planificada, como lo demuestra una esquina asuncena de Villa Morra. La rampa para personas con discapacidad quedó tapada por la base del nuevo aparato señalizador.

Este artículo tiene 10 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2320

En Mariscal López y República Argentina, la Comuna instaló los nuevos aparatos semafóricos obstruyendo completamente la rampa para personas con discapacidad.

La falta de planificación y la improvisación son muy notables en esta concurrida esquina de la capital paraguaya.

“¿Cómo paso con mi madre en silla de ruedas?”, se pregunta el ciudadano Daniel Klein, quien denunció este hecho.

Semáforo “invisible”

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Un semáforo ubicado sobre la Ruta II, a la altura de San Lorenzo, se vuelve “invisible” para los automovilistas. En el aparato de arriba no se enciende la luz roja, y el de abajo se encuentra detrás de la columna y se puede observar recién cuando uno se ubica muy cerca.

“Los que no pasan seguido no se percatan y cruzan la luz roja, pensando que no funciona, con lo cual se exponen a un accidente”, señaló Maltilde Galeano.

Mencionó, además, que los buses se detienen en la parada ubicada en ese sitio, lo que dificulta aun más ver el único semáforo que funciona.

Una calle desastrosa

La calle San Salvador del Barrio Fátima de la capital está en un calamitoso estado a causa de la pérdida de agua sobre el asfalto. Ni la Essap ni la Municipalidad logran resolver este problema que ya lleva dos años, asegura la lectora Claudia González.

Enlace copiado