“Será martes”, voces que gritan en el silencio

Con un ritmo intenso y escenas que transitan del drama a la comedia, la obra teatral “Será martes” revive relatos de la dictadura stronista.

Este artículo tiene 9 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2309

Escrita y dirigida por Hugo Robles, la puesta se presenta hasta mañana en el galpón del Pasaje Molas (Pasaje Molas e/ 25 de mayo y Cerro Corá), a las 21:00.

“Solo nos queda el silencio”, repiten en una escena los personajes representados por Carmen Briano, Lourdes García, Ana Banks y Natalia Cálcena, dando vida a uno de los intensos interrogatorios a los que eran sometidos los detenidos en la era dictatorial.

Más allá de este silencio, y de conversaciones aparentemente superficiales, los personajes creados por Robles van revelando una angustiosa espera y la tensión vivida durante esos años.

En sus primeros minutos, la obra transita como una comedia, para luego sumergirse en el terreno del drama, con escenas que logran contagiar el espanto y desesperación de los personajes.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El galpón en el que se representa la obra –que este año resultó ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia– invita a sentirse parte de este espacio clandestino en el que habitan estas mujeres, que esperan que sea martes amasando ñoquis, yendo al mercado, contando balitas y, por sobre todo, desahogando penas y recuerdos.

Con actuaciones sólidas, que involucran un importante trabajo físico y de concentración por la cercanía con el público, la obra ofrece un encuentro cara a cara con relatos de nuestra historia reciente. Para ir a la función, se recomienda ser bien puntual. malonso@abc.com.py

Enlace copiado