Por la dignidad del teatro

Miembros de la comunidad teatral protagonizaron ayer la “Marcha de las máscaras”, que partió desde la Plaza Uruguaya hasta el Panteón de los Héroes.

Este artículo tiene 10 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2291

En coincidencia con el Día Mundial del Teatro, la movilización convocada desde el Centro Paraguayo del Teatro (Cepate) reunió a destacados exponentes de la escena nacional, junto a estudiantes de artes dramáticas y público aficionado.

La posibilidad de acceder a la jubilación y a un seguro médico, así como la necesidad de más apoyo público y privado a las propuestas teatrales, fueron los principales reclamos.

“Queremos vivir dignamente de nuestra profesión y para eso necesitamos que desde el Estado se creen políticas de fomento y de fortalecimiento al teatro nacional”, expresó Carmen Briano, secretaria general del Cepate.

Igualmente reclamaron un mayor presupuesto para Cultura, ya que lo recomendado por la Unesco es el 1% del Presupuesto General de la Nación y actualmente solo llega al 0,02%.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Otros reclamos fueron la necesidad de contar con mayor infraestructura en el interior del país y la falta de funcionamiento de la Casa del Bicentenario del Teatro.

Enlance copiado