Ofrecerá un concierto de gala en la sala Baudilio Alió del Teatro Municipal, a partir de las 19:00.
El repertorio, que incluirá música clásica y paraguaya, contendrá obras de Jiménez, como “Flor de Pilar”, entre otras. También se interpretarán obras de Giuseppe Verdi, y Ludwig van Beethoven.
El concierto, que será de acceso libre y gratuito, contará con unos 70 artistas en escena, entre solistas, coro y orquesta de cámara; según indicó la profesora Virginia Aquino. Agregó que la intención de venir a Asunción es que la gente conozca el trabajo que están realizando a nivel cultural.
Carlos Miguel Jiménez nació el 5 de julio de 1914 y falleció el 29 de agosto de 1970.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Siendo muy joven participó activamente en movimientos que reclamaban la defensa del Chaco. Perseguido por sus ideas, fue confinado a la Isla Margarita (Paraguay). Allí, lejos de dejarse ganar por el abatimiento que significaba estar privado de su libertad y del libre ejercicio de sus derechos cívicos, fundó una pequeña escuela primaria para los otros reclusos y los hijos de estos, siendo él mismo el maestro.
En Argentina, en el exilio, conoció a grandes figuras del arte paraguayo.
Es autor de letras de varias composiciones del cancionero tradicional, como “Mi patria soñada”, “Alma vibrante”, “Flor de Pilar”, todas con música de Agustín Barboza; “La venus cobriza”, música de Félix Pérez Cardozo; “Punta Carapame Serratondive”, música de José Asunción Flores, entre otras.